Si eres es uno de los muchos que han empezado a trabajar desde casa en los últimos días, entonces además de tener una conexión rápida a Internet, también es importante que tengas en cuenta tu seguridad en internet, con algunas precauciones de seguridad cibernética para garantizar que los datos de tu empresa se mantienen seguros cuando trabajes.
Aquí tienes algunas acciones a tomar:
Evita ser hackeado usando un Antivirus
El primer paso para ser ciber-seguro en cualquier situación es asegurarse de que el software antivirus está actualizado. El software adecuado te protegerá contra muchas amenazas diferentes, como troyanos, adware, correos electrónicos de phishing y aplicaciones no deseadas. Es importante asegurarse de tener la versión más reciente del software, ya que las amenazas cibernéticas siempre están evolucionando.
Si trabajas con un dispositivo suministrado por la empresa, pregunte al departamento de IT qué protecciones tiene el dispositivo. Si tu lugar de trabajo te permite utilizar dispositivos personales, asegúrate de que estás utilizando un programa de antivirus en todos los dispositivos que se conectan a Internet, incluyendo tabletas y teléfonos móviles o celulares.
Usa una VPN para mantener tu conexión segura
Si necesitas conectarte a Internet con una conexión que no gestionas tú mismo directamente o que compartes con otras personas, es importante que tomes las precauciones adecuadas, asegurándote de que estás utilizando una VPN (Red Privada Virtual), para que la información que envíes y recibas, sea segura y nadie más pueda verla.
Haz una copia de seguridad de tus datos para evitar la pérdida de información
Incluso los usuarios expertos pueden ver comprometidos sus datos. Esto puede ser debido a un dispositivo dañado, un ciberataque o simplemente un accidente. Sin embargo, la pérdida de datos puede costarle a tu compañía una cantidad significativa. Para evitarlo, asegúrate que tienes todos los datos de tu dispositivo respaldados, con copias de seguridad.
Mucha gente elige hacer una copia de seguridad de sus datos en la nube, pero también se pueden almacenar datos en discos duros en una ubicación externa. Hacer una copia de seguridad de los datos en la Nube también es beneficioso si desea acceder a su trabajo desde varios dispositivos.
Trabaja en un espacio privado y bloquea tus dispositivos para evitar el acceso no permitido
Muchas empresas tienen políticas de confidencialidad. Esto significa que debes tener cuidado quién puede ver u oír lo que estás trabajando.
Por eso es importante bloquear siempre tus dispositivos con una contraseña, para que nadie más tenga acceso a la información relacionada con tu trabajo cuando los dejes desatendidos, incluso accediendo por error, cuando no estés trabajando.
También es aconsejable encontrar un espacio privado para todas las reuniones virtuales, o usar auriculares para evitar que otros escuchen tus conversaciones relacionadas con el trabajo.
Monitoriza tus dispositivos
Es fundamental utilizar un software de gestión de dispositivos, en caso de que pierdas tu portátil o móvil, o te los roben. Este software no sólo te permitirá rastrear tu ubicación, sino también bloquear accesos o borrar el contenido.
Para ello, puedes utilizar la aplicación predeterminada “Encontrar mi dispositivo” disponible para los productos de Apple, Android y Windows o utilizar un software de administración de dispositivos de terceros como Prey.
Usa el sentido común
Tu mejor defensa contra los ciberataques es el sentido común. Si notas algo extraño cuando trabajas, o incluso, cuando navegas por la web o cuando abres un documento, por ejemplo, asegúrate de informar inmediatamente al departamento de IT de tu empresa.
Trabajar a distancia es positivo y te permite continuar el trabajo incluso durante una pandemia como el Coronavirus. Dicho esto, también trae algunos desafíos únicos desde la perspectiva de la ciberseguridad. Si los empleados y los empleadores trabajan juntos, las empresas pueden mantener su productividad y seguridad, incluso cuando trabajas en remoto.
Sin comentarios