Visas, Cambios de Divisas y Transporte: Costos ocultos del trabajo remoto, Parte 1

Cuando pensamos en los costes acerca de trabajar a distancia solemos tener en cuenta: los billetes de avión, alojamiento, lugar de trabajo y comida. Y además, podemos añadir algún coste extra para alguna actividad para disfrutar más del viaje. Pero, hay muchos gastos en los viajes de nómadas digitales que normalmente se olvidan o no se tienen en cuenta a la hora de hacer el cálculo de gastos.

Visas e Impuestos de Entrada o Salida

La mayoría de los viajeros saben que es necesario obtener visa para algunos destinos y los costos de esas visas muchas veces son una sorpresa. En primer lugar, el costo de la visa, puede ser más o menos caro. Y si recurrimos a una empresa de terceros de las que facilitan la gestión de la visa de un país, el cargo administrativo será siempre superior (dependerá de la empresa). Además, muchas visas requieren fotos, y normalmente cada país tiene un requisito diferente acerca del tamaño, color de fondo, y si puede sonreír o no. Y para algunos países, también es necesario pedir una carta de invitación para poder entrar al país, lo que encarece de nuevo la petición de la visa.

En muchos casos, es posible que también haya que pagar un impuesto o tasa de entrada en la frontera, puede estar ya incluido en el importe del visado, o se puede requerir a la llegada al país.

Y también, hay países donde te cobran un impuesto de salida, cuando no esté incluido en el billete de avión, necesitarás dinero en moneda local para pagar en el control de pasaportes. Y no lo olvides, si tus visados y viajes llenan las páginas de tu pasaporte, tendrás que pagar por un duplicado nuevo!

Cambio de divisas

Existen muchas aplicaciones que te permiten ver las tasas de cambio actuales en el mercado de divisas mundial, pero establecer tu presupuesto del viaje en éstas es un error. Nadie en la vida real paga el cambio como te dicen las aplicaciones y el cambio del momento. Los bancos o las casas de cambio establecen sus propias tarifas, y muchos cobran cargos adicionales al cambiar moneda. Esto es lo que sucede al cambiar dinero en efectivo, pero también al utilizar tarjetas de crédito o sistemas de pago en línea o servicios de transferencia como Paypal o Transferwise.

Incluso si tu banco no te cobra por sacar dinero en cajeros automáticos internacionales, puede suceder que las extracciones tengan una comisión local del cajero o banco y en algunos países puede llegar a ser un coste significativo. Es cierto que los viajeros y/o nómadas digitales más experimentados prestan mucha atención a los tipos de cambio y tratan de hacer el menor número de extracciones de cajeros automáticos para minimizar estas tarifas. Otros viajeros utilizan una tarjeta prepago con la que se puede sacar dinero evitando fluctuaciones en tipos de cambio, pero no importa de dónde saque el dinero local del destino, al final, siempre pagarás una prima al hacer el cambio de moneda.

Transporte del aeropuerto

Los taxis para ir y volver al aeropuerto pueden ser sorprendentemente caros, incluso en destinos relativamente baratos. Los aeropuertos pueden estar muy lejos de la ciudad a donde te diriges, y a menudo los taxis cobran un recargo por el servicio de aeropuerto.

En algunas ciudades, incluso puede ser necesario contratar un viaje privado por adelantado por razones de seguridad o porque la llegada de tu vuelo es a una hora intempestiva. A menudo existen opciones más baratas, como autobuses, metro o trenes públicos, pero pueden ser difíciles de encontrar o saber dónde bajarte, etc. para quien no haya estado antes en la ciudad o país, lo que puede hacerte perder demasiado tiempo. Sin contar con las dificultades idiomáticas.

En la vuelta, cuando debes llegar al aeropuerto de regreso, los  viajeros están más concienciados para utilizar este tipo de servicios, y las compañías de taxis pueden establecen tasas altas sabiendo que tienes que llegar a tiempo para tu vuelo. Estos costos pueden aumentar mucho, especialmente si viajas con frecuencia.

Incidencias o imprevistos en el viaje

Cuando decides alargar tu estancia porque te encuentras en un paraíso y “necesitas” estar otro mes, siempre va a existir un coste añadido por cambiar tu vuelo. También, puede suceder que leas una fecha equivocada para una conferencia o evento y reservas el billete de avión en una fecha incorrecta, lo más seguro será que tengas que comprar un billete totalmente nuevo. Si hay una huelga de tren y no quedan plazas en autobús público, puede que necesites alquilar un coche para garantizar que no perderás.

Tu pasaporte puede ser robado, o puedes perder la tarjeta de crédito. Y, ¿si hay una tormenta de nieve, un huracán, un terremoto, un golpe de Estado, o un incidente terrorista? Puede haber situaciones o pequeños inconvenientes, pero también amenazas peligrosas para la seguridad de tu viaje que trastoquen tu recorrido y generalmente requerirán algún tipo de gasto extra. Total, al calcular el presupuesto de un viaje para trabajar a distancia, deberás contar con un colchón o ahorros por si surge algún imprevisto.

Disclosure: Algunos de los enlaces que existen en Remoters.net pueden ser enlaces de afiliados, mediante los cuales podemos recibir una comisión por la venta o contratación de algunos artículos. También participamos en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad de afiliados diseñado para proporcionar ganancias gracias a enlaces a Amazon.com o endless.com, myhabit.com, smallparts.com o amazonwireless.com.

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu e-mail no será publicado en el comentario.