Alvaro Peña es SEO y fundador de iSocialWeb, agencia de marketing online que trabaja remotamente. Puedes encontrar a Alvaro en twitter y LinkedIn.
1. ¿Cómo empezaste a trabajar remotamente? ¿Cómo hiciste el cambio?
Estuve trabajando para varias agencias y empresas, y siempre me pareció que el trabajo online iba de la mano del teletrabajo y que era una pérdida de tiempo en muchos casos desplazarte al lugar de trabajo. Por ello junto con mi socio Arnau Vendrell fundamos la agencia de SEO iSocialWeb donde todo el equipo trabaja de forma remota.
2. ¿Cuáles son las principales ventajas que encuentras trabajando remotamente?
Comodidad. Ahorro de tiempo. Eficiencia. Conciliación familiar.
3. ¿Crees que tiene desventajas? O ¿Crees que estás perdiendo algo por trabajar en remoto?
El conseguir establecer un protocolo de comunicación, gestión y control en empresas con varios empleados es complicado. Pero una vez que lo consigues y todo es un engranaje, son todo ventajas.
4. ¿Desde qué ciudades o países has trabajado desde que te has convertido en remoter? ¿Cuál ha sido tu sitio preferido?
España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia, Alicante, Oviedo…
Alemania: Berlin
Grecia: Atenas, Salónica, Tríkala…
Bulgaria: Sofía
Eslovenia: Bratrislava
Hungría: Budapest
Austria: Graz
EEUU: NY, Washington, Boston…
Canadá: Toronto
…
5. ¿Desde qué espacio prefieres trabajar? ¿Espacios de coworking, cafés u otro? ¿Tienes algún sitio concreto preferido?
Coworking. Preferido: En casa. En mi entorno de trabajo
6. ¿Qué sitios te gustaría visitar -desde los cuales disfrutarías y trabajarías- como remoter?
Cualquier lugar del mundo, donde se pueda disfrutar de intercambio cultural y de buena compañía
7. ¿Qué dirías a las empresas que no creen en contratar empleados que trabajen remotamente?
Que si tienen un equipo y medios para probarlo, saldrán ganando a todos los niveles.
8. ¿Qué herramientas usas para trabajar remotamente?
- Herramientas de gestión propias
- Asana
- Skype
- GoogleSuite
9. ¿Qué consejo le darías a la gente que busca comenzar a trabajar remotamente?
Que se creen un sitio y un hábito de trabajo estable y saludable donde disfrutar de lo que hacen. Trabajar en remoto, no es trabajar en cualquier sitio o ir siempre en pijama 😉
Otras entrevistas similares en Remoters
![]() |
Entrevista a Marcelo Altuna | "El adaptarte a trabajar de manera remota es una realidad que tenemos que aprovechar y... |
![]() |
Entrevista a Ariel Szeinbaum emprendedor en Coworkings.co | Cuando la jornada de trabajo te la armas vos, tenés que tener mucha disciplina para... |
![]() |
Entrevista a Bosco Soler, fundador de Sin Oficina | "Libertad, obviamente. La posibilidad de vivir nuevas experiencias continuamente después (y durante) mi jornada laboral." |
![]() |
Entrevista a Carlos Ortega, SEO Manager en Drinks&Co | Conoce cómo Carlos Ortega teletrabaja como SEO Manager en Drinks&Co: Cómo comenzó, las herramientas que... |
![]() |
Entrevista a Sebastian Querelos, Consultor SEO en SEO Argentina | Muchas empresas tienen miedo de contratar a un empleado remotamente por que no pueden controlarlo... |
Sin comentarios