Entrevista a Carlos Ortega, SEO Manager en Drinks&Co

carlos ortega - seo remotoCarlos Ortega es especialista SEO, trabaja actualmente de forma remota como SEO Manager en Drinks&Co y además de ser freelance. Puedes conocer más sobre Carlos en su Web, seguirlo en Twitter y LinkedIn.

1. ¿Cómo empezaste a trabajar remotamente? ¿Cómo hiciste el cambio?

Empecé en mi anterior puesto de trabajo, en la agencia Seocom. Era un sistema que ya tenían muy integrado desde antes de todo el problema del COVID19. Generalmente un día a la semana lo trabajaba desde casa, especialmente si quería sacar faena más delicada.

2. ¿Cuáles son las principales ventajas que encuentras trabajando remotamente?

Principalmente veo tres: me ahorro dos horas de ida y vuelta en transporte público a la oficina, me concentro más y puedo seguir en pijama.

3. ¿Crees que tiene desventajas? O ¿Crees que estás perdiendo algo por trabajar en remoto?

Estos meses que hemos estado recluidos me he dado cuenta que he echado de menos el roce con los compañeros. Es algo que seguramente habría comentado ya como desventaja antes de todo esto, pero ahora puedo confirmarlo rotundamente. Tal vez no el estar 4-5 días a la semana en la oficina… pero 2 al menos yo lo considero importante.

4. ¿Desde qué ciudades o países has trabajado desde que te has convertido en remoter? 

Pues que recuerde: Barcelona, Alicante, Madrid, Andorra, New York y Brighton… seguro. Estoy dudando ahora mismo con Londres y Bruselas.

Mi sitio preferido, ya sea trabajando o no, siempre va a ser New York. Coincidieron mis vacaciones con la semana del máster SEO y me tocó llevarme el portátil y corregir trabajos por las noches.

5. ¿Desde qué espacio prefieres trabajar? 

Cafés. Llego de los primeros, me siento en mi mesa preferida (de cara a todo el mundo y con el ventanal al lado para ver a la gente pasear por la calle), me pongo mis auriculares con algún podcast o playlist… y al lío.

6. ¿Qué sitios te gustaría visitar -desde los cuales disfrutarías y trabajarías- como remoter?

Cualquiera, la verdad. Me gusta viajar como a la mayoría de gente y disfruto de mi trabajo tanto en una panadería como en un coliseo romano.

Tal vez volver a París y probar a teletrabajar desde algún sitio chiquitín en Montmartre 😀

7. ¿Qué dirías a las empresas que no creen en contratar empleados que trabajen remotamente?

Que una empresa que no confía en la profesionalidad de sus empleados para empezar tiene un problema con su estrategia de contratación. Si no confías en alguien ¿para qué le contratas?

Por lo demás, creo que una persona que dispone de flexibilidad, confianza y conciliación familiar siempre va a estar más feliz y motivado para darlo todo que en un sitio donde sólo cuente el presencialismo por el presencialismo.

8. ¿Qué herramientas usas para trabajar remotamente?

Bueno, un poco las mismas. Por mi profesión, casi todas las herramientas son online así que cambia poco: suites SEO, chats, alguna intranet para las tareas… poco más.

9. ¿Cómo gestionas tu negocio y pago de impuestos?

Aquí contesto por la parte freelance. Amoldo el número de proyectos que voy llevando a las horas libres que tengo, he intento llevar siempre un horario más o menos definido.

Tema impuestos, lo tengo todo ordenadíiiiisimo por carpetas en Google Drive y cada tres meses le paso el enlace a mi gestor. Él hace la magia, es un tema que controlo poco a día de hoy.

10. ¿Qué consejo le darías a la gente que busca comenzar a trabajar remotamente?

Que se dedique a una profesión que le guste, ya que al final es fácil perder el foco si no estás comprometido con lo que tienes que hacer.

Y que sepa conseguir un ‘ambiente de trabajo’. Yo por ejemplo en casa comparto la misma habitación para trabajar y para mi hobby (videojuegos), pero cuando trabajo tengo mi ritual de limpiar, ordenar y conseguir el ambiente necesario. Mentalmente es un cambio de chip que me ayuda a convertir la habitación en una oficina o un salón arcade según el momento.

Otras entrevistas similares en Remoters

     

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu e-mail no será publicado en el comentario.