Este Octubre vuelve Nomad City, el evento para trabajadores y empresas en remoto que celebra este año su tercera edición. Nomad City es un evento que ha crecido mucho en tan solo tres años.
Nacido como un encuentro entre nómadas digitales que pasaban por Gran Canaria, se ha convertido rápidamente en el evento de referencia para el trabajo en remoto y hoy en día cuenta con la participación de empresas como Google, Buffer, Evernote, Trello y Hotjar, entre otras.
Hemos entrevistado a Nacho Rodríguez, fundador y organizador del evento, para que nos cuente más sobre esta nueva edición del 2018:
Hola Nacho, antes de preguntarte por el evento, cuéntanos un poco las razones que hay detrás del Nomad City.
Tanto yo, como todo el equipo que hace posible Nomad City, compartimos la idea de que el trabajo en remoto es el futuro y queremos ayudar a las personas que comparten con nosotros esta idea a introducirse dentro de esta nueva forma de trabajar.
Hemos detectado la necesidad de muchas personas de entender mejor este mundo y tener la oportunidad de encontrar un trabajo o empezar una profesión que le permita trabajar en remoto. A la misma vez, si hay personas que buscan trabajo en remoto tiene que haber empresas que ofrezcan trabajo en remoto, y éste es otro de los fines del Nomad City: educar a las empresas a implementar el trabajo en remoto y hacer ver la gran oportunidad que esto supone.
Este movimiento hasta ahora ha sido liderado sobre todo por los freelancers (autónomos) y por las startups, ¿Crees que también las empresas más grandes se están acercando al trabajo en remoto?
Totalmente. Muchas de las empresas que este año vienen a hablar al Nomad City no han nacido como empresas en remoto pero están adoptando muy rápido esta forma de trabajar. Un mensaje que queremos lanzar en el Nomad City es que hay muchas opciones para trabajar en remoto, no es indispensable ser freelancer. Es posible encontrar un empleo en remoto. Por ejemplo, algunas de las empresas que traerán ponentes al Nomad City están buscando nuevos empleados en este momento.
Dinos más sobre el evento de octubre.
Nomad City 2018 es una semana repleta de eventos: talleres, charlas y eventos informales. Empezamos el día 8 con tres talleres pensados para quien está buscando trabajo en remoto. Al día siguiente, tenemos un mini-evento en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pensado para aquellos que están empezando su carrera profesional.
El día 10, seguimos con tres talleres que abordan temas de marketing y ventas y el 11 otros tres talleres sobre temas financieros y fiscales. El día 12 de octubre será un día muy especial porque tendremos una innovación con respecto a las ediciones anteriores. En ese día habrá dos tipos de charlas, una muy enfocada a un público de freelancers y otra a un público de empresas. Con esto pretendemos que cada uno personalice su evento, seleccionando los talleres y las charlas que más le interesen.
El día 13 es el día de la gran conferencia, en la cual tendremos ponentes de empresas multinacionales y de las más innovadoras del mundo. Les invito a ver la agenda publicada en nuestra página.
¿Por qué razón alguien tendría que participar en el Nomad City?
En primer lugar, es una gran oportunidad para aprender mucho sobre el trabajo en remoto, tanto para aquellos que todavía están buscando la manera de hacerlo como para los que ya llevan años en este mundo. Segundo, el Nomad City es una forma de hacer networking y de ampliar tu red de contactos con profesionales y empresas líderes que trabajan en remoto.
Este año vamos a lanzar una iniciativa nueva e innovadora: todos los participantes que están buscando un trabajo en remoto o que quieren un cambio de carrera podrán rellenar un formulario con datos profesionales y nosotros haremos un trabajo de “matching” (emparejamiento) con los puestos que están libres actualmente en las empresas que colaboran con el evento. No se trata de buscar trabajo a nadie sino de aprovechar la ocasión de encontrarse en el mismo lugar y hacer realmente networking.
Por último, el evento tiene lugar en Gran Canaria que es uno de los lugares de Europa donde se encuentran más trabajadores en remoto en este momento. Aquí, con nuestro clima y con nuestras playas, es un lugar ideal para experimentar lo que significa trabajar en remoto.
¿Qué tienen que hacer los que desean participar en el Nomad City?
En nuestra página web se pueden comprar los tickets. Hay dos tipos de tickets, un ticket solo para la conferencia del viernes y del sábado y otro ticket adicional que da acceso a los talleres.
Para los lectores de Remoters.net tenemos un descuento del 15%. Los interesados pueden reservar su tickets aquí, y durante el proceso de compra añadir el código promo: NOMADCITYGC
Muchas gracias, ¡nos vemos en octubre!
Por supuesto, os esperamos a todos en Gran Canaria.
Sin comentarios