Nataniel es Cofundador de Coworking nest y le encantan los viajes y…¡los perros! ¡Las fotos de Instagram del espacio de coworking donde trabaja son la prueba de eso!
1. ¿Cuáles son las principales ventajas que encuentras trabajando remotamente?
La exposición a diversos ecosistemas en las diferentes ciudades y países desde donde he tenido la oportunidad de operar me ha permitido generar una perspectiva más amplia sobre nuevas estrategias y tendencias, así como enriquecer la comunicación con mi equipo.
2. ¿Crees que tiene desventajas? O ¿Crees que estás perdiendo algo por trabajar en remoto?
Creo que es un estilo de vida con dos tintas. Por una parte tienes la oportunidad de conocer lugares espectaculares y ampliar tus horizontes. Por otra parte es el ver el tiempo con las personas que amo, mas reducido.
3. ¿Desde qué ciudades o países has trabajado desde que te has convertido en remoter? ¿Cuál ha sido tu sitio preferido?
Paris, Tokio, Dubai, Playa del Carmen. Mi sitio preferido es Playa del Carmen, México.
4. ¿Desde qué espacio prefieres trabajar? ¿Espacios de coworking, cafés u otro? ¿Tienes algún sitio concreto preferido?
Creo que los espacios de Coworking, son una gran herramienta para cualquier profesional con locación independiente. Ofrecen exposición a diferentes profesionales y un espacio propicio para maximizar la productividad.
5. ¿Qué sitios te gustaría visitar -desde los cuales disfrutarías y trabajarías- como remoter?
En mi lista esta el sureste de Asia y Europa del Este.
6. ¿Qué dirías a las empresas que no creen en contratar empleados que trabajen remotamente?
En mi opinión, creo que están postergando la implementación de una tendencia que apunta a convertirse en una regla. Mientras mas rápido se integren a este movimiento, mayores beneficios tendrán en sus organizaciones.
7.¿Qué herramientas usas para trabajar remotamente?
Mi Laptop es mi mejor amiga. Slack para comunicarme con mi equipo, Asana para gestionar mis tareas, así como sistemas de automatización de gestión de mi empresa, los cuales generan reportes en tiempo real.
8. ¿Cómo gestionas tu negocio y pago de impuestos?
Contamos con un equipo físico que se encarga de operar los espacios, así como una firma de contadores, abogados y financieros, quienes cuentan con la experiencia necesaria para comunicarse de manera digital.
9. ¿Qué consejo le darías a la gente que busca comenzar a trabajar remotamente?
El primer paso es aventarse, como decía mi madre. Busquen proyectos adicionales a su trabajo actual, investiguen sobre las herramientas disponibles, lean sobre casos de éxito y pregunten como si tuvieran 2 años de edad. Dedicación y fijarse tiempos específicos para sus tareas es muy importante.
Sin comentarios