Rubén y Lucía viven viajando. Eran publicistas y ahora son ¿nómadas, bloguers, fotógrafos, “traviajantes”, viajeros? Llámalos como quieras. Trabajan como freelance y van contando sus aventuras en su Algo Que Recordar, su blog. Puedes seguirles también en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Al final de este post puedes ver su corto sobre el “Síndrome del eterno viajero”
1. ¿Cuáles son las principales ventajas que encuentras trabajando remotamente?
La libertad para poder hacerlo desde cualquier parte del mundo. Lo único que necesitamos para trabajar es una red de wifi y nuestros macs. Lo demás es contingente.
2. ¿Crees que tiene desventajas? O ¿Crees que estás perdiendo algo por trabajar en remoto?
Al principio tienes miedo a la incertidumbre, a no contar con un sueldo fijo todos los meses. Después hemos aprendido a convivir con el “no saber qué pasará mañana” y a disfrutarlo.
3. ¿Desde qué ciudades o países has trabajado desde que te has convertido en remoter? ¿Cuál ha sido tu sitio preferido?
Desde unos 20 países diferentes y la lista sigue creciendo porque nos mantenemos en constante movimiento. Nuestros lugares preferidos son aquellos en los que hay sol y no diremos buenas conexiones, pero al menos aceptables.
4. ¿Desde qué espacio prefieres trabajar? ¿Espacios de coworking, cafés u otro? ¿Tienes algún sitio concreto preferido?
A veces trabajamos desde casas de particulares, a veces en cafés y tenemos ganas de probar los espacios de coworking aunque todavía no hemos estado trabajando en ninguno. Nos vamos adaptando a las posibilidades del lugar en el que estamos.
5. ¿Qué sitios te gustaría visitar -desde los cuales disfrutarías y trabajarías- como remoter?
Realmente el trabajo no define los destinos a los que vamos sino justo al revés. Viajamos hacia donde nos va llevando el viento y desde ese lugar trabajamos como remoters. Así que nos gustaría trabajar en todos aquellos lugares que nos faltan por visitar.
6. ¿Qué dirías a las empresas que no creen en contratar empleados que trabajen remotamente?
Después de trabajar desde dentro y desde fuera en diferentes empresas hemos descubierto lo beneficioso que es para el trabajo relacionado con la creatividad vivir ajeno a los problemas del día a día de una oficina. Cada vez que nos sentamos a trabajar somos infinitamente más operativos y conseguimos mejores resultados. Además para muchos proyectos hemos cooperado con otros remoters y es una experiencia genial. Todo el mundo da lo mejor de sí mismo y cuando termina el trabajo todos tan contentos y hasta la próxima en la que nos encontremos.
7. ¿Qué herramientas usas para trabajar remotamente?
El ordenador y la red de wifi a la que nos conectemos.
8. ¿Cómo gestionas tu negocio y pago de impuestos?
Facturamos los proyectos como autónomos.
9. ¿Qué consejo le darías a la gente que busca comenzar a trabajar remotamente?
Que no piensen que se trabaja menos pero sí que las condiciones y la calidad de vida son mucho mejores.
Rubén y Lucía poseen en “Síndrome del eterno viajero”. Han hecho este corto en donde te explican en qué consiste. Probablemente te sientas muy indentificad@, así que decide con calma si quieres o no quieres verlo; una vez lo hagas, puede que no haya vuelta atrás…
Otras entrevistas similares en Remoters
![]() |
Entrevista a Marcelo Altuna | "El adaptarte a trabajar de manera remota es una realidad que tenemos que aprovechar y... |
![]() |
Entrevista a Ariel Szeinbaum emprendedor en Coworkings.co | Cuando la jornada de trabajo te la armas vos, tenés que tener mucha disciplina para... |
![]() |
Entrevista a Bosco Soler, fundador de Sin Oficina | "Libertad, obviamente. La posibilidad de vivir nuevas experiencias continuamente después (y durante) mi jornada laboral." |
![]() |
Entrevista a Carlos Ortega, SEO Manager en Drinks&Co | Conoce cómo Carlos Ortega teletrabaja como SEO Manager en Drinks&Co: Cómo comenzó, las herramientas que... |
![]() |
Entrevista a Sebastian Querelos, Consultor SEO en SEO Argentina | Muchas empresas tienen miedo de contratar a un empleado remotamente por que no pueden controlarlo... |
Sin comentarios