Entrevista: Sico de Andrés

Sico de Andrés es Consultor SEO y trabaja en su propia empresa Optimizalia S.L. y tanto él como su equipo trabaja en remoto desde donde quiere, siempre desde alguna playa. Además es organizador de un evento SEO muy diferente a lo que puedas imaginar, SEonthebeach.

Puedes conocer más sobre Sico en su twitter o visitar su sitio Web.

Entrevista Sico de Andrés

1. ¿Cuáles son las principales ventajas que encuentras trabajando remotamente?

Libertad en todo el sentido de la expresión.

2. ¿Crees que tiene desventajas? O ¿Crees que estás perdiendo algo por trabajar en remoto?

Lo que “me estoy perdiendo” ya lo analicé en su día y lo puse en valor para decidir. La decisión fue contundente. Nada de lo que pueda perder trabajando en remoto, me aporta lo que me da el poder trabajar libremente en cualquier parte del mundo sin el estrés que supone entrar en un sistema de oficinas físicas, horarios forzados, reuniones presenciales inútiles y todo lo que esto conlleva. Llevo años trabajando para grandes empresas de todo el mundo y hasta ahora no he tenido ningún problema por no trabajar en una oficina al estilo clásico. Lo que se valora es tu conocimiento y profesionalidad.

3. ¿Desde qué ciudades o países has trabajado desde que te has convertido en remoter? ¿Cuál ha sido tu sitio preferido?

Donde viajo tengo mi trabajo “Un buen slogan remoter ;)”. Viajo mucho para hacer surf. Lugares en los que he trabajado últimamente: Portugal, México, Francia y mi preferido, por suerte, es mi casa en Cala cerrada (Cabo de palos). Un rincón situado junto a un acantilado donde únicamente el sonido del mar, los pájaros, mis gatos y mi perro me hacen compañía en mis jornadas laborales en las que no estoy de viaje.

4. ¿Desde qué espacio prefieres trabajar? ¿Espacios de coworking, cafés u otro? ¿Tienes algún sitio concreto preferido?

Cualquier playa del mundo.

5. ¿Qué sitios te gustaría visitar -desde los cuales disfrutarías y trabajarías- como remoter?

Hawai, California y Australia.

6. ¿Qué dirías a las empresas que no creen en contratar empleados que trabajen remotamente?

Estoy absolutamente en contra de la contratación que se basa en controlar las horas que hace un empleado al día en un sitio concreto. Mis empleados trabajan sobre tareas y proyectos y creo firmemente que un trabajador controlado “porque sí” no puede estar motivado. Creo que una empresa que no cree en contratar empleados que trabajen remotamente es probable que sea porque no conoce exactamente que tareas debe realizar, le quiere tener de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y así controlar su productividad. Nada más lejos de la realidad. Si conoces bien el trabajo que tus empleados deben hacer, es improductivo marcarle horarios, localización etc.  Me encanta cuando mis empleados me dicen que están de viaje o que se pueden permitir ir a ver a su familia o amigos a cualquier parte del mundo. Les hace más felices y según mi criterio esto les hace más productivos.

7. ¿Qué herramientas usas para trabajar remotamente?

Por ejemplo, me gusta mucho Trello aunque con algunos clientes hemos usado Basecamp.  El resto de herramientas que utilizamos para SEO (Buzzstream, Link research tool, Semrush, Sistrix)  son herramientas online y accedemos todo el equipo de forma colaborativa. Damos acceso a los clientes para que también puedan estar al tanto de toda actividad en sus proyectos. Para recordatorios de trabajo uso Wunderlist.

8. ¿Cómo gestionas tu negocio y pago de impuestos?

Tengo subcontratado un servicio de asesoría. Somos una S.L y pago mis  impuestos cuando toca.

9. ¿Qué consejo le darías a la gente que busca comenzar a trabajar remotamente?

Sobre todo que se planteen desde el inicio a que van a renunciar y que ventajas van a obtener. Si que pienso que para trabajar remotamente hay que ser muy responsable y tener muy claro qué tareas debes llevar a cabo cada día. Marcarte si es posible un horario e ir variándolo dependiendo de tu día a día. Yo por ejemplo si no hay olas comienzo a trabajar sobre las 8 pero si donde estoy hay olas, me baño al amanecer y suelo comenzar a trabajar sobre las 11, el resto del día y horario lo adapto a mi forma de vida. Ensayos con mi banda (TheClosedCircle), gimnasio, vida en pareja, etc. Lo importante para mi no son las horas que estoy delante del ordenador sino lo concentrado/relajado que estoy cuando me dispongo a trabajar.

Otras entrevistas similares en Remoters

     

One Comment

  1. […] facilito el enlace de la entrevista que le hicieron a Sico de Andrés  desde Remoters  que seguro os gustará también leer sobre el trabajo a distancia y el poder compaginar tu vida […]

Dejar un comentario

Tu e-mail no será publicado en el comentario.